Paquete Uirapuru (5 días/4 noches)
1er día
09:00h/14:00h La salida hacia el Amazônia Jungle Hotel puede iniciarse por la mañana o por la tarde (existe la posibilidad de traslados en otros horarios directamente desde el aeropuerto). El trayecto en carro dura unos 45 minutos (a través del puente sobre Río Negro) y otros 5 minutos cruzando en nuestras canoas a motor equipadas con chalecos salvavidas. A su llegada al hotel se realiza el checkin y se ofrece un jugo regional de bienvenida. Se realiza un reconocimiento del hotel acompañado de nuestro guía, presentando los árboles frutales y toda la estructura que tiene el hotel. Almuerzo con comida regional y internacional. Luego salida para reconocer la fauna y flora de la región, paseo por los arroyos, igapós (vegetación del ríos) y visita a la exuberante Sumaúma, considerada por los indígenas como “la madre” de los árboles. El mismo recorrido de reconocimiento incluye una visita a las ruinas del antiguo hotel Ariaú Towers, que alguna vez fue el hotel en la selva más grande del mundo reconocido por el Libro Guinness. Regreso al Hotel Selva Amazônia. Antes de cenar, vamos a buscar caimanes al río Ariaú, donde el encuentro con el animal es seguro, ya que el río tiene una gran concentración de las especies Açu y Tinga. El guía enfoca la linterna en las orillas del río y enfoca la luz sobre un caimán, que queda paralizado. Los ojos se vuelven rojos bajo el foco, señalando su ubicación. Cena regional y internacional.
2do día
Desayuno con comidas y frutas típicas de la región. Después del desayuno, paseo para caminar por la selva. En este recorrido es recomendable llevar zapatos cerrados, pantalones y camisas de manga larga, si el huésped no cuenta con camisas de manga larga, vendemos repelentes en nuestro hotel que solucionan el problema. El recorrido se realiza por senderos poco explorados, nuestro guía le enseñará sobre la supervivencia en el bosque, brindándole explicaciones sobre la vida silvestre y mostrándole plantas que son comestibles, medicinales y útiles para varias funciones. Regreso al Hotel. Almuerzo con cocina regional e internacional. Por la tarde, hay un viaje de pesca para ver las famosas pirañas y otros pescados de la región amazónica, donde nuestro chef está disponible para cocinar el pescado capturado y servirlo en la cena, si el huésped lo solicita. Regreso al Hotel para cenar comida regional y internacional.
3er día
Desayuno con comidas y frutas típicas de la región. Después del desayuno, recorrido para visitar una estructura flotante donde interactuará con delfines rosados y visitará una comunidad indígena. La interacción con los delfines rosados siempre está acompañada de un instructor que alimenta a los animales y los anima a saltar fuera del agua, brindándoles una experiencia de nadar en el río más grande del mundo con total seguridad y oportunidades fotográficas inigualables. Luego de interactuar con los delfines rosados, visitaremos la tribu indígena Kubeua, una tribu sumamente receptiva, donde podremos observar formas de vida, cultura, rituales y tradiciones indígenas. Regreso a la Selva Amazónica. Almuerzo con comida regional e internacional. Luego visita a una casa donde vive una familia de caboclos ribereños (habitantes de la región que viven al borde del rio). El caboclo impartirá́ conocimientos sobre su forma de vida en armonía con la naturaleza y demostrará, entre otras cosas, cómo se cosecha el açaí y cómo se elabora la harina de yuca, principal actividad económica de la región. Regreso al hotel. Cena con comida regional e internacional.
4to día
El día comienza muy temprano con el tour de observación del amanecer, durante el recorrido observaremos los hermosos y variados colores del cielo amazónico bajo el canto de los pájaros. Desayuno con comidas y frutas típicas de la región. Después del desayuno, almuerzo con comida regional e internacional. Después del almuerzo, salida para pasar la noche en la selva. Este tour consiste en una experiencia totalmente inmersiva em la selva amazónica, acompañado de guías utilizando únicamente una linterna como herramienta de localización y toda la experiencia que tienen en la región. Con nociones básicas de supervivencia en la práctica, incluida la construcción de un campamento donde los huéspedes pasaran la noche en hamacas suspendidas para evitar los animales nocturnos que deambulan por el bosque, y para preparar la cena, el guía hará́ una fogata donde la principal comida regional serán asados, pescado a la parrilla y guarniciones típicas. Por la noche se llena de historias y leyendas contadas por guías de folklore amazónico.
5to día
El día en la selva comienza muy temprano con cantos de pájaros y ruidos de animales cercanos. Luego de desactivar el campamento regreso al hotel. Desayuno con comidas y frutas típicas de la región. Después del café́, se invita al huésped a plantar un árbol amazónico, que simboliza la conexión de la humanidad con la naturaleza, facilitando así́ el compromiso de todos con la preservación del Amazonas. Almuerzo con comida regional y internacional. Regreso a Manaus para el recorrido para visitar el majestuoso fenómeno del encuentro de las aguas, pesca recreativa de Pirarucu y visita a la comunidad flotante de Catalão. Con el carro salimos del hotel y nos dirigimos a Puerto de la da Ceasa, el lugar de Manaus más cercano al encuentro de las aguas. En este recorrido, primero nos detenemos en nuestra postal natural más grande, que es donde el río Solimões o río Amazonas se encuentra con el Río Negro. Es posible tener la experiencia de meter la mano bajo el agua y sentir la diferencia entre las temperaturas de los ríos, uno de los principales factores que impide que las aguas se mezclen a lo largo de 8 kilómetros. Luego del encuentro con los ríos, visitamos la comunidad flotante de Catalão, que cuenta con iglesias, mercados, tiendas, recolección selectiva y hasta una escuela, todo sobre estructuras flotantes para seguir la estacionalidad de los ríos. Finalmente, la pesca recreativa de Pirarucus, pez que se ubica como el pez con escamas de agua dulce más grande del mundo. Nos dirigimos a una estructura flotante con tanques artificiales que son criaderos de Pirarucus, algunos de ellos pesan hasta 150 kg y se puede sentir la fuerza de estos peces apenas muerden el anzuelo. Las cañas de pescar amateur se utilizan sin el uso de anzuelos para no dañar a los peces. Después del recorrido, regreso a tierra firme y traslado al lugar deseado por los huéspedes dentro de los límites urbanos de Manaus.
Nota: Los tours y los horarios están sujetos a cambios debido a periodos secos o de ríos crecido o al mal tiempo. Temporada fluvial completa (febrero a julio) y temporada fluvial seca (agosto a enero).
Del bosque no nos llevamos más que fotografías y recuerdos.
En el bosque no dejamos más que huellas.